Website Sitemap
Mapa de Sitio
-
Marco general
- Marco general
- El concepto de ambiente
- El derecho ambiental
- Política nacional del ambiente
- Temas actuales en debate
- Base legal
-
Institucionalidad ambiental
en el Perú-
El marco institucional ambiental en el Perú
- Base legal
- Sector ambiental
- Organización del Estado para las competencias ambientales
- La autoridad ambiental nacional
- Autoridades ambientales sectoriales
- Autoridades fiscalizadoras en materia ambiental
- Otras autoridades en materia ambiental
- Gobiernos regionales
- Gobiernos locales
- Autoridades con funciones vinculadas a lo ambiental
- Temas actuales en debate
-
El marco institucional ambiental en el Perú
-
Legislación ambiental
por sectores-
El sector minero
- Marco general
-
Normas de protección ambiental
- Base legal
- Objetivos del reglamento ambiental
- Obligaciones ambientales específicas
-
Estudio de impacto ambiental
- ¿En qué casos se presenta el estudio de impacto ambiental?
- Contenido del estudio de impacto ambiental
- Aprovación del estudio de impacto ambiental
- Estudios ambientales para la pequeña minería y la minería artesanal
- Estudios ambientales para la exploración minera
- Estudios ambientales a cargo de la DICAPI
- El Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental
- Programa de adecuación y manejo ambiental
- Programa especial de manejo ambiental
- Opinión favorable de la Autoridad Nacional del Agua
- Áreas Naturales Protegidas por el Estado
- Procedimientos para minería
- Límites máximos permisibles
- Plan de cierre de minas
- Plan de contingencia
-
Pasivos ambientales mineros
- ¿Qué son los pasivos ambientales mineros?
- El responsable de los pasivoss ambientales mineros
- Inventario de pasivos ambientales mineros
- Plan de cierre de pasivos ambientales mineros
- Evaluación del plan de cierre de pasivos ambientales mineros
- Participación cuidadana
- Etapa de post cierre
- Reutilización y aprovechamiento
- Fiscalización
-
Plan de remediación ambiental
- Obligaciones a cumplir
- ¿Qué es el plan de remediación ambiental?
- Evaluación del plan de remediación ambiental
- Opinión del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas
- Constitución y ejecución de garantías
- Presentación del estudio por titular minero
- Prohibición de nuevas certificaciones y autorizaciones
- Infracciones y sanciones
- Depósitos de almacenamiento
- Participación ciudadana
- Registro de entidades
- Fiscalización y supervisión ambiental
- Procedimiento sancionador
- Infracciones y sanciones
- Medidas correctivas, cautelares y de seguridad
- Marco institucional
-
Temas actuales en debate
- La pequeña minería, artesanal e informal / ilegal
- La necesaria actualización de normas ambientales
- El reglamento ambiental minero
- Los límites máximos permisibles
- Los pasivos ambientales mineros
- El caso Doe Run
- Los planes de cierre
- La participación ciudadana y la consulta
- Fiscaliz. en org. de evaluación y fiscaliz. ambiental
-
El sector hidrocarburos
- Marco general
-
Normas de protección ambiental
- Base legal
- Objetivos del reglamento ambiental
- Obligaciones ambientales específicas
- Estudio de impacto ambiental
- Plan de manejo ambiental
- Programa de adecuación y manejo ambiental
- Plan ambiental complementario
- Programa especial de manejo ambiental
- Informe anual
- Opinión favorable de la Autoridad Nacional del Agua
- Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado
- Operaciones de hidrocarburos
- Límites máximos permisibles
- Plan de abandono
- Plan de cese temporal de actividades
- Plan de contingencia
- Pasivos ambientales de hidrocarburos
- Participación ciudadana
- Registro de entidades
- Fiscalización y supervisión ambiental
- Procedimiento sancionador
- Infracciones y sanciones
- Medidas correctivas, cautelares y de seguridad
- Procedimiento sancionador
- Marco institucional
- Temas actuales en debate
-
El sector electricidad
-
Normas de protección ambiental
- Base legal
- Objetivos del reglamento ambiental
- Obligaciones ambientales específicas
- Estudio de impacto ambiental
- Programa de adecuación y manejo ambiental
- Programa especial de manejo ambiental
- Opinión favorable de la Autoridad Nacional del Agua
- Áreas Naturales Protegidas por el Estado
- Límites máximos permisibles
- Informe anual
- Plan de contingencia
- Participación ciudadana
- Registro de entidades
- Fiscalización y supervisión ambiental
- Infracciones y sanciones
- Medidas correctivas, cautelares y de seguridad
- Procedimiento sancionador
- Marco institucional
- Temas actuales en debate
-
Normas de protección ambiental
-
El sector industrial
-
Normas de protección ambiental
- Base legal
- Objetivos del reglamento ambiental
- Obligaciones ambientales específicas
- Plan nacional ambiental del sector industrial manufacturero
- Estudio de impacto ambiental
- Declaración de impacto ambiental
- Diagnóstico ambiental preliminar
- Programa de adecuación y manejo ambiental
- Opinión favorable de la Autoridad Nacional del Agua
- Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado
- Límites máximos permisibles
- Informe ambiental
- Programa de monitoreo
- Actividades realizadas por las PYMES
- Prevención de la contaminación
- Plan de contingencia
- Participación ciudadana
- Registro de consultores ambientales
- Fiscalización ambiental
- Infracciones y sanciones
- Incentivos
- Denuncias
- Marco institucional
- Temas actuales en debate
-
Normas de protección ambiental
-
El sector pesquero
- Marco general
-
Normas de protección ambiental
- Base legal
- Obligaciones ambientales específicas
-
Estudio de impacto ambiental
- El Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental
- ¿En qué caso presenta declaración de impacto ambiental?
- ¿En qué casos se presenta el estudio de impacto ambiental?
- Aprobación del estudio de impacto ambiental
- Excepción de estudio ambiental o prog. de adecuación y manejo
- Estudios ambientales a cargo de la DICAPI
- Programa de adecuación y manejo ambiental
- Opinión favorable de la Autoridad Nacional del Agua
- Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado
- Límites máximos permisibles
- Planes y guías de manejo ambiental
- Programa de monitoreo
- Plan de abandono
- Plan de contingencia
- Participación ciudadana
- Registro de entidades
- Vigi. y control de la pesca y desembarque en el ámbito
- Fiscalización ambiental
- Infracciones y sanciones
- Marco institucional
- Temas actuales en debate
-
El sector transporte
-
Normas de protección ambiental
- Base legal
- Estudio de impacto ambiental
- Programa de adecuación y manejo ambiental
- Opinión favorable de la Autoridad Nacional del Agua
- Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado
- Proyectos viales al interior de un área natural protegida
- Plan de contingencia
- Participación ciudadana
- Registro de entidades
- Fiscalización ambiental
- Normas específicas del transporte
- Marco institucional
- Temas actuales en debate
-
Normas de protección ambiental
-
El sector turismo
- Marco general
- Normas de protección ambiental
- Marco institucional
- Temas actuales en debate
-
El sector minero
-
Aprovechamiento sostenible
de los RRNN- Aprovechamiento sostenible de RRNN
-
La diversidad biológica
- Base legal
- ¿Qué es la diversidad biológica y por qué es importante?
- El Convenio sobre la Diversidad Biológica
- La conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica
- La planifificación de la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica
- ¿Qué son los RRGG y por qué son importantes?
- Antecedentes de la discusión sobre el control y uso de los RRGG
- El régimen legal aplicable a los recursos genéticos
- ¿Cómo se regula el acceso a los recursos genéticos?
- El Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos
- Las declaraciones del Grupo de Países Megadiversos Afines
- El consentimiento, los términos y distribución justa y equitativa
- Las comunidades indígenas y los recursos genéticos
- Derechos de propiedad intelectual y debate sobre el acceso a los RRGG
- ¿Qué es la bioseguridad?
- Marco institucional
-
Temas actuales en debate
- Revaloración biológica frente a la explotación de los RRNN no renovables
- Biotecnología y acuerdo comercial entre Perú y EEUU
- Los transgénicos
- La institucionalidad alrededor de la diversidad biológica
- El régimen internacional de acceso a los recursos genéticos
- La protección de los conocimientos tradicionales
- La protección defensiva a partir del sistema de patentes
-
Las áreas naturales protegidas
- Base legal
- ¿Qué son las áreas naturales protegidas?
- Objetivo de creación de las áreas naturales protegidas
- Niveles de administración de las áreas naturales protegidas
- ¿Cómo se crean las áreas naturales protegidas?
- ¿Cómo se clasifican las áreas naturales protegidas?
- Categorías de manejo propuestas por la UICN
- Categorías de manejo contempladas en el SINANPE
- ¿Cómo se zonifica un área natural protegida?
- Planificación para la gestión de un área natural protegida
- Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado
- Poblaciones y su relación con las áreas naturales protegidas
- Los comités de gestión
- Aprovechamiento de RRNN en áreas naturales protegidas
- Las áreas de conservación regionales
- Las áreas de conservación privadas
- Las áreas naturales protegidas en el ámbito marino y marino-costero
- Los contratos de administración
- Turismo en áreas naturales protegidas
- Régimen especial de administración de las reservas comunales
- Marco institucional
- Temas actuales en debate
-
Los recursos forestales
- Base legal
- ¿Qué son los recursos forestales?
- Planes y estrategias forestales
- Ordenamiento forestal
- Concesiones
- Permisos y autorizaciones
- Autorizaciones de desbosque
- Programa Operación Bosques 2002-2003
- Plan de manejo forestal
- Derechos de aprovechamiento
- Clasificación de las especies amenazadas de flora silvestre
- Vedas
- Comercialización
- Especies amenazadas de fauna y flora silvestres
- Infracciones y sanciones
- Infracción penal
-
Marco institucional
- La autoridad nacional forestal y de fauna silvestre
- Las autoridades regionales forestales y de fauna silvestre
- El Ministerio del Ambiente
- El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas
- El Organismo de Supervisión de los RF y FS
- El Consejo Nacional Consultivo de Política Forestal
- El Fondo de Promoción del Desarrollo Forestal
- La Agencia de Promoción de la Inversión Privada
- Temas actuales en debate
-
Los recursos de fauna silvestre
- Base legal
- ¿Qué es la fauna silvestre?
- Modalidades de manejo y aprovechamiento de la fauna silvestre
- Derechos de aprovechamiento
- Clasificación de especies amenazadas de fauna silvestre
- Vedas
- Comercialización
- Convención de especies amenazadas de fauna y flora silvestre
- Infracciones y sanciones
- Infracción penal
- Marco institucional
- Temas actuales en debate
-
Los recursos hídricos
- Base legal
- El Sistema Nacional de Recursos Hídricos
- Recurso hídrico, bienes asociados al recurso y propiedad del agua
-
Principios de gestión de los recursos hídricos
- Valoración y de gestión integrada del agua
- Prioridad en el acceso al agua
- Participación de la población y cultura del agua
- Seguridad jurídica
- Respeto de los usos del agua por las comunidades campesinas y nativas
- Sostenibilidad
- Descentralización de la gestión pública del agua y autoridad única
- Precautorio
- Eficiencia
- Gestión integrada participativa por cuenca hidrográfica
- Tutela jurídica
- Condiciones grales para el uso de los RRHH y clases de uso
- Clases de uso del agua y prioridad
- Prioridad, preferencia y conflictos para el uso del agua
- Derechos de uso del agua
- Régimen económico por el uso del agua
- Extinción de los derechos de uso de agua
- Agua subterránea
- Protección del agua y de los bienes asociados
- Opinión favorable de la Autoridad Nacional del Agua
- Vertimiento de aguas residuales
- Estándares de calidad ambiental del agua
- Organizaciones administrativas de usuarios del agua
- Prevención ante los efectos del cambio climático
- Régimen de incentivos
- Infracciones y sanciones
- Servicios de saneamiento
- Uso de áreas acuáticas
- Estudios ambientales a cargo de la DICAPI
- Descarga de contaminantes
- Marco institucional
- Temas actuales en debate
-
Los servicios ambientales
- Base legal
- ¿Qué son los servicios ambientales?
- ¿Qué son los esquemas de pago por servicios ambientales?
-
Marco institucional
- El Ministerio del Ambiente
- La Autoridad Nacional del Agua
- La autoridad nacional forestal y de fauna silvestre
- El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas
- El Organismo de Supervisión de los RF y de FS
- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento
- Las autoridades regionales forestales y de fauna silvestre
- Temas actuales en debate
-
Tenencia de tierras y
pueblos indígenas- La formalización de la tenencia de tierras
- Pueblos indígenas en situación de aislamiento
-
Materia procesal en
defensa del ambiente - Normas