

En caso de las actividades de minería que se superpongan en todo o en parte a un ANP o su ZdA, se observa el siguiente procedimiento:
a. La autoridad sectorial competente debe coordinar previamente con el SERNANP para definir la compatibilidad de la actividad con la naturaleza jurídica y las condiciones naturales del área involucrada.
b. De existir la compatibilidad, el SERNANP emite una directiva que establezca los condicionantes legales y técnicos que supone operar en el área involucrada, siempre buscando las mejores prácticas posibles.
c. Para el caso de tramitación de petitorios mineros ubicados en estas zonas, la concesión respectiva solo puede otorgarse previo informe técnico favorable del SERNANP.
d. La autoridad sectorial competente solicita al SERNANP aportes a ser incorporados a los términos de referencia para la elaboración del EIA.
e. El EIA debe incluir procedimientos de consulta pública, la cual se realiza en coordinación entre el sector correspondiente y el SERNANP.
f. El EIA debe tener como mínimo el contenido establecido en el artículo 95 del reglamento de la ley de áreas naturales protegidas y debe recibir la opinión técnica previa favorable del SERNANP.
g. Se promueve el monitoreo independiente para la verificación del cumplimiento de las obligaciones ambientales derivadas del EIA.
h. La autoridad sectorial competente debe coordinar con el SERNANP sus actividades en el área involucrada.
i. Las actividades propias de la operación, como el ingreso de personal y el traslado de materiales, entre otras, deben estar contempladas en los planes aprobados por la autoridad competente, y ratificados por el SERNANP; sin perjuicio de ello, la empresa operadora debe solicitar en cada caso las autorizaciones correspondientes al SERNANP.
Contenido
-
El sector minero
- Marco general
-
Normas de protección ambiental
- Base legal
- Objetivos del reglamento ambiental
- Obligaciones ambientales específicas
- Estudio de impacto ambiental
- Programa de adecuación y manejo ambiental
- Programa especial de manejo ambiental
- Opinión favorable de la Autoridad Nacional del Agua
- Opinión del SERNANP
- Procedimientos para minería
- Límites máximos permisibles
- Plan de cierre de minas
- Plan de contingencia
- Pasivos ambientales mineros
- Plan de remediación ambiental
- Depósitos de almacenamiento
- Participación ciudadana
- Registro de entidades
- Fiscalización y supervisión ambiental
- Procedimiento sancionador
- Infracciones y sanciones
- Medidas correctivas, cautelares y de seguridad
- Marco institucional
- Temas actuales en debate
- El sector hidrocarburos
- El sector electricidad
- El sector industrial
- El sector pesquero
- El sector transporte
- El sector turismo