

Las áreas naturales protegidas son áreas destinadas a la conservación de la diversidad biológica y de otros valores asociados de interés ambiental, cultural, paisajístico o científico, las cuales se rigen de acuerdo a lo establecido por la ley de áreas naturales protegidas, su reglamento y normas complementarias. De otra parte, es importante destacar que el ordenamiento forestal comprende la clasificación de las áreas forestales del país —denominada «zonificación forestal»—, que se realiza sobre la base de la zonificación ecológica-económica y de acuerdo a su aptitud natural.
La autoridad nacional forestal y de fauna silvestre propone la zonificación territorial de las áreas forestales del país tomando en consideración el mapa forestal, el mapa de suelos, el reglamento de clasificación de tierras y otros estándares de identificación. La zonificación forestal se aprueba mediante decreto supremo refrendado por el ministro de Agricultura.
Contenido
- Aprovechamiento sostenible de RR NN
- La diversidad biológica
- Las áreas naturales protegidas
-
Los recursos forestales
- Base legal
- ¿Qué son los recursos forestales?
- Planes y estrategias forestales
- Ordenamiento forestal
- Concesiones
- Permisos y autorizaciones
- Autorizaciones de desbosque
- Programa Operación Bosques 2002-2003
- Plan de manejo forestal
- Derechos de aprovechamiento
- Clasificación de las especies amenazadas de flora silvestre
- Vedas
- Comercialización
- Especies amenazadas de fauna y flora silvestres
- Infracciones y sanciones
- Infracción penal
- Marco institucional
- Temas actuales en debate
- Los recursos de fauna silvestre
- Los recursos hídricos
- Los servicios ambientales