de los RRNN



El plan nacional de prevención y control de la deforestación es el documento de planificación y gestión que orienta el desarrollo de las actividades de prevención y las medidas para atenuar y controlar la deforestación en todas sus modalidades.
Contiene entre otros, los siguientes aspectos:
a. Diagnóstico y estadísticas sobre los procesos de deforestación y sus impactos económicos y sociales.
b. Delimitación y evaluación de las áreas críticas.
c. Impactos sobre la flora y fauna silvestre.
d. Estrategia y medidas de prevención y control.
e. Sistema de monitoreo y evaluación de la deforestación.
f. Programa de creación de conciencia y capacitación para prevenir la deforestación.
La estrategia de implementación del plan nacional de prevención y control de la deforestación, considera, entre otros, los siguientes aspectos básicos:
a. Difusión y promoción de sistemas integrados de manejo agroforestal, así como de los sistemas de prevención de la tala y quema de bosques.
b. Mecanismos de prevención y control de tala y quema de los bosques para fines agropecuarios y difusión de métodos o sistemas alternativos a la agricultura tradicional.
c. Actividades para el control de los procesos de erosión y desertificación.
d. Medidas para la mitigación, compensación y restauración de los impactos y efectos ambientales.
e. Medidas de control y disuasión para la explotación ilegal de los bosques naturales y otras formaciones forestales.
f. Incentivos para el desarrollo de actividades de manejo forestal y reforestación.
g. Establecimiento de convenios entre la autoridad forestal y los gobiernos locales.